Este año no pude ir a la exposición de Saulieu pero Alberto Baleato Pumar y compañía llevaron allí mis arbolitos, y pude participar con dos composiciones de shohin. Gracias a ellos y a Isabel Mar por sacar esta foto y publicarla en Facebook .
No tuve la suerte del año pasado y no pude llevarme premio, pero como yo siempre digo, el hecho de que te seleccionen los bonsais para participar en una exposición de este nivel para mí ya es un premio.
La primera composición está formada por: sabina rastrera, romero, azalea, ullastre, carpe coreano y cotoneaster. Todos los árboles son europeos salvo la azalea y el carpe que son japoneses. En fin, una composición de shohin muy europea.
La segunda composión está formada por phyllirea, tomillo, cornejo y pino silvestre. Aquí no hay ningún bonsai importado de japón, lo que creo que tiene su mérito.
¡Espero poder participar en la próxima exposición de Saulieu!.
Saludos,
No tuve la suerte del año pasado y no pude llevarme premio, pero como yo siempre digo, el hecho de que te seleccionen los bonsais para participar en una exposición de este nivel para mí ya es un premio.
La primera composición está formada por: sabina rastrera, romero, azalea, ullastre, carpe coreano y cotoneaster. Todos los árboles son europeos salvo la azalea y el carpe que son japoneses. En fin, una composición de shohin muy europea.
La segunda composión está formada por phyllirea, tomillo, cornejo y pino silvestre. Aquí no hay ningún bonsai importado de japón, lo que creo que tiene su mérito.
¡Espero poder participar en la próxima exposición de Saulieu!.
Saludos,