Abril 2011:
Abril 2012:
Mayo 2013:
Con este junípero phoenicia me he decidido a probar algo que tenía pensado desde hace algún tiempo: injertarlo con junpíero chinensis. Hace tiempo vi en el blog de Kingii que él lo había conseguido.
Es la primera vez que intento injertar esta especie, pero viendo que los injertos de aproximación con arces y hayas me han funcionado bastante bien, pues he pensado que por qué no probarlo. Pensando además que en este ejemplar el mayor trabajo que le tengo que hacer es en las raíces y que me costará llevarlo a maceta de bonsai no menos de 3 transplantes con un intervalo de 2 años en cada uno, pues he pensado que no pierdo nada por intentarlo, ya que siempre tengo tiempo de modelarlo con el follaje original.
En total he realizado 4 injertos. Fotos de abril de 2014:
En septiembre de 2014 separé 3 injertos. Parece que han funcionado ya que tienen muy buen color.
En marzo de 2015 lo transplanté y así está en mayo de 2015:
Creo que de momento la cosa pinta bien.
Mayo 2016:
También le estoy intentando hacer unos injertos de raíces.
Mayo 2017: