Quantcast
Channel: El paso de los años en los bonsais
Viewing all 121 articles
Browse latest View live

Pino silvestre moyogi

$
0
0


Hola,
en esta entrada voy a mostrar la evolución de uno de los árboles más grandes que tengo. Se trata de un pino silvestre yamadori.
Febrero de 2009:


En esta foto de julio de 2009 hay un teléfono móvil junto al tronco, lo que puede dar una idea de su tamaño:

Septiembre de 2010:


Julio de 2011:

Octubre de 2011:


primer modelado en abril de 2012:


Febrero de 2013:


Abril de 2013, frente:

Abril de 2013, trasera:


Sobre este árbol tengo bastantes dudas sobre su diseño. No tengo muy claro si seguir con el frente actual basado en un árbol estilo moyogi con mucho verde, o si hacer un literati con una sola rama partiendo desde la parte trasera actual. Por tal motivo, la segunda rama de la derecha del frente actual no la he bajado tanto como parece que pide el diseño, ya que a finales de este año tengo previsto llevar este pino a algún taller con algún maestro, por lo que esperaré a saber su opinión antes de darle el modelado definitivo.
Creo que cuando se tienen dudas sobre el diseño es mejor esperar, sobre todo tratándose de árboles de este porte que tanto cuesta recuperar.
De todas formas, creo que el pino ha evolucionado bastante bien en estos 4 años.

ACTUALIZADO CON FOTO DE OCTUBRE DE 2013:
Hola,
finalmente el pino de esta entrada ha sido trabajado hace pocos días en un taller que hicimos unos amigos con Marco Invernizzi. Ya pondré fotos del taller en otra entrada.
Así estaba justo antes de comenzar el taller (perdón por la foto pero no tengo otra mejor):

y así quedó tras el modelado de Marco:

Me sorprendió que Marco eligiera el mismo diseño que inicié yo. Pensaba que iba a cambiar totalmente el diseño, pero me dijo que le gustaba el que yo le había dado inicialmente, aunque como mi técnica era deficiente no había explotado todas las posibilidades que ofrecía.
El pino todavía tiene que densificar mucho más, pero las bases ya están sentadas para el futuro.
Se nota el modelado del maestro ¿no?.



Poco a poco va tomado forma



En realidad ahora casi me gusta más girando el frente unos pocos grados como en esta última foto. Me da la impresión de que se elimina algún tramo demasiado recto. Ya habrá tiempo de ir depurando la posición de plantado final.

Octubre 2016:


Exposición Ciudad de Santander Memorial José Ontañon (noviembre 2017):



Memorial José Ontañón. Santander noviembre 2017

$
0
0
El fin de semana participé en el Memorial José Ontañón, en Santander.

El trato recibido fue exquisito, así como la calidad de los árboles expuestos. No esperaba que el nivel de la exposición fuera tan alto.
Nada más llegar me pidieron que firmara en el cartel de la exposición junto al resto de participantes. Ciertamente para mí fue una gran ilusión ver mi firma junto a la de grandes aficionados y profesionales del bonsai español.

¡Muchas gracias a todos los miembros de la organización por haberme tratado tan bien, y enhorabuena por el gran éxito de público y nivel alcanzado!



Yo participé con este pino silvestre:

Podéis ver su evolución aquí:
http://karrabonsai.blogspot.com.es/2013/05/pino-silvestre-moyogi.html

El resto de bonsais de la exposición:







































Olmo minor pequeño

$
0
0
Julio 2011:




Abril 2012:

Noviembre 2012:

Uno de los mayores defectos de este humilde  ejemplar era su corteza totalmente lisa. Usé una técnica que consiste en hacer unos pequeños cortes por todo el tronco, para que de esta manera se agriete y se vaya formando la corteza más rápidamente. Hace unos años por experimentar, usé esta misma técnica con un roble cultivado de semilla, y en unos 3 años sacó una corteza bastante natural. Al ser este olmo un material bastante humilde, me decidí a probarla también con él.

Junio 2012, así estaba la corteza:

Después de hacerlo los cortes:

Septiembre 2013:

Mayo de 2014:

Noviembre 2014:


El nebari es lo que más llama la atención de este pequeño ejemplar. En esta última foto se puede ver que en apenas un año y medio, ya se empieza a agrietar la corteza. Yo le hice sólo los cortes verticales, los horizontales han ido formándose de manera natural.


Julio 2015:

Noviembre 2015:

Diciembre 2015:

Diciembre 2016:


Junio 2017:

Noviembre 2017:

Arce campestre shohin

$
0
0
Junio 2012:

Junio 2013 (acodado):

Diciembre 2013:


Mayo 2014:

Noviembre 2014:

Febrero 2015:


Junio 2015:

Mayo 2016:


Agosto 2016:


Noviembre 2016:

Junio 2017:


Noviembre 2017:

IV Tantai, Vitoria 8-10 diciembre 2017

$
0
0
Hola, 
pongo las fotos de la recién acabada Tantai 2017, donde tuve la fortuna de conseguir el premio del público con mi composición de shohines. Perdón por la calidad de las fotos, porque las saqué de prisa y con el móvil. 







El ganador del concurso fue este impresionante y famoso pino silvestre. Recibió el premio de mejor bonsai de la tantai.






 Este prunus mahaleb recibió una mención de mérito.





Este tejo se llevó una mención de mérito. 


Esta composición de mirto y arce buergeriano se llevó una mención de mérito.






Este pino silvestris se llevó otra mención de mérito. 





También presenté este pino silvestre. 



 Mi composición de shohines (sabina rastrera, romero, azalea, tomillo, almez y cotoneaster) recibió el premio del público.










 Esta composición de zelkoba nireyaki y de pino thumbergii, se llevó el premio a la mejor composición.








Junípero phoenicia grande

$
0
0

Abril 2011:

Abril 2012:

Mayo 2013:

Con este junípero phoenicia me he decidido a probar algo que tenía pensado desde hace algún tiempo: injertarlo con junpíero chinensis. Hace tiempo vi en el blog de Kingii que él lo había conseguido.
Es la primera vez que intento injertar esta especie, pero viendo que los injertos de aproximación con arces y hayas me han funcionado bastante bien, pues he pensado que por qué no probarlo. Pensando además que en este ejemplar el mayor trabajo que le tengo que hacer es en las raíces y que me costará llevarlo a maceta de bonsai no menos de 3 transplantes con un intervalo de 2 años en cada uno, pues he pensado que no pierdo nada por intentarlo, ya que siempre tengo tiempo de modelarlo con el follaje original.

En total he realizado 4 injertos. Fotos de abril de 2014:





En septiembre de 2014 separé 3 injertos. Parece que han funcionado ya que tienen muy buen color.

En marzo de 2015 lo transplanté y así está en mayo de 2015:







Creo que de momento la cosa pinta bien.

Mayo 2016:






También le estoy intentando hacer unos injertos de raíces.



Mayo 2017:




Diciembre 2017 (taller con Naoki Maeoka):

Fotos oficiales de la Tantai 2017

$
0
0
Me han pasado las fotos de los dos árboles que llevé a la Tantai 2017 que fueron tomadas por Juan Ángel Regaña, todo un fenómeno de la fotografía y fotógrafo oficial de la Tantai. Da gusto ver fotografías así:


Las fotos del resto de bonsais las podéis ver aquí:
bonsaiaraba.net/2017/12/15/tantai-2017-2/



Olmo negrillo grande (ulmus minor)

$
0
0

Enero de 2011:





Así quedó tras su primer diseño. Foto de abril de 2011:

Octubre de 2011:

En la primavera de 2012 le hice un acodo, ya que la base si bien tenía por algunos lados un buen ensanchamiento, por otros carecía de raíces, o tenía raíces gordas que cruzaban por encima de otras. Así que dada la facilidad para emitir raíces de los olmos, opté por el acodo que también me permitía reducir la altura del árbol. Foto de abril de 2012:

Noviembre de 2012:

Hace una semana separé el acodo. Fotos de marzo de 2013, les pongo un objeto para que os hagais una idea del tamaño.
Parte trasera:

Frente:

Personalmente me gustan los olmos con una ramificación muy amplia, tal y como suelen estar en la naturaleza, así que tengo en mente ampliar la silueta de la ramificación unos 20 cms, pero dado el rápido crecimiento de los olmos, no creo que me cueste muchos años conseguirlo.

Septiembre 2013:




Noviembre  2013:

Mayo 2014:

Noviembre 2014:

Ya se empieza a vislumbrar el nuevo nebari resultante del acodo:

Noviembre 2015:


Marzo 2016:

Mayo 2016:

Febrero 2017:




Diciembre 2017:


Roble grande cascada

$
0
0

Abril 2012


Agosto 2012:

Mayo 2013:

Septiembre 2013:

Mayo 2014, lo acodé para eliminar el primer tramo largo y tener opción de ir creando un buen nebari:

Enero 2015:

Mayo 2015, tras separarlo del acodo:

En la foto se puede ver que le hice otro acodo para intentar de crear un shohin con una de las ramas bajas que caen.


Diciembre 2015:

Mayo 2016:

Mayo 2017:

Enero 2018:


Junípero phoenicia sohin semicascada

$
0
0
Año 2006:

Año 2007:

Año 2008:


Marzo de 2009:

Noviembre de 2009:


Marzo  de 2010:

Abril de 2010:

Septiembre de 2010:

Septiembre de 2011:

En octubre de 2011 fue el árbol de contraste de esta composición en la Exposición Tantai (Asociación Alavesa de Bonsai):


En mayo de 2012, participó en otra composición en la exposición de Primavera de la Asociación Alavesa de Bonsai:


Octubre de 2012:

ACTUALIZO CON FOTO DE JULIO DE 2013:



 DICIEMBRE DE 2013 (EXPOSICIÓN TANTAI)

Marzo 2015:



Diciembre de 2015 en la Tantai:

Diciembre 2015:




Septiembre 2016:

Junio 2017:

Enero 2018:

Haya grande

$
0
0

Hola,
en esta entrada pongo la evolución del haya más grande que tengo. Para que os hagais una idea del tamaño, en la primera foto hay un teléfono móvil. Fotos de abril de 2009:



Junio de 2009:

Aunque en las fotos puede parecer que es un haya de doble tronco (con un pequeño tronco que sale a la izquierda), en realidad son dos hayas distintas. El haya pequeña que salía a la izquierda preferí no separarla desde un principio para no debilitar aún más las raíces. Foto de noviembre de 2009:


Septiembre de 2010:


En la primavera de 2011 le hice un acodo, ya que las raíces que tenía eran muy deficientes. Normalmente termino acodando todas las hayas yamadori, ya que es difícil toparse con alguna que tenga un nebari aprovechable. Foto de octubre de 2011:


Diciembre de 2011:

Transcurrido un año desde el acodo había emitido ya numerosas raíces, pero por prudencia le amplié el contenedor del acodo y preferí dejarlo un año más antes de la separación. Foto de abril de 2012:

Noviembre de 2012:

Hace una semana separé el acodo, y de momento esta ha sido su evolución en estos 4 años. Foto de marzo de 2013:

Actualizo la evolución con una foto de finales de junio de 2013:
  

Diciembre 2014:

Tras la poda de invierno:

Noviembre 2015:

Diciembre 2015:


Mayo 2016:

Noviembre 2016, en la exposición de la Asociación Alavesa de Bonsai:

Febrero 2017:



Enero 2018:


Boj shohin gordito

$
0
0
Mayo 2014:





Abril 2015:


Junio 2015:



Septiembre 2016:


Marzo 2017, maceta Sabine Besnard:


Marzo 2018 (maceta Shosui):


Tomillo

$
0
0
Julio 2014:




Agosto 2014:

Mayo 2015:

Agosto 2015:



Diciembre de 2015 en la Tantai, transplantado a maceta japonesa autor "Seikundo":

Junio 2017:

Marzo 2018 (maceta Roman Husmann):



Ullastre shohin 2

$
0
0
Hola,
este ullastre lo conseguí a través de un cambio con un compañero de afición de Mallorca. Yo le envié un boj sempervirens, espero que esté tan contento con el boj como yo con este ullastre.
Mayo 2013:

Septiembre 2013:

Mayo 2014:

Diciembre 2015:

Marzo 2016, transplantado a maceta de María José González:





Septiembre 2016:

Abril 2017:

Marzo 2018 (maceta Terahata Satomi):

Macetas Yozan, Roman Husmann, Shosui, Tosui, Martine et Pascal Geoffroy, Sperling Keramik y Terahata Satomi


Piracanta shohin

$
0
0
 Agosto 2014:


Diciembre 2015:


Mayo 2016:



Septiembre 2016:

Junio 2017:

Marzo 2018 (maceta Reiho): 

Boj shohin doble tronco

$
0
0
Noviembre 2014:



Diciembre 2014:


Diciembre 2015:


Junio 2017:


Agosto 2017:


Noviembre 2017:

Marzo 2018 (maceta Eimei):

Mirto shohin

$
0
0
Myrtus communis.
2015:




Junio 2017:


Marzo 2018:

Carpe Turczaninovii shohin

$
0
0
Noviembre 2014:





Diciembre 2014:




Enero 2015:


Diciembre 2015:


Noviembre 2016 (en la exposición Asociación Alavesa de Bonsai):



Diciembre 2016 (maceta Yozan):


Junio 2017:


Diciembre 2017:

Prunus mahaleb shohin

$
0
0
Septiembre 2013:


Diciembre 2013:

Mayo 2014:

Abril 2015:


Es una pena que no le hayan salido brotes en el lado derecho. Me temo que al final tendré que injertarle ramas en ese sitio.

Noviembre 2015:

Enero 2016:

Agosto 2016:

Diciembre 2016:

Junio 2017:


Abril 2018:

Viewing all 121 articles
Browse latest View live